PLAST
PLAST parte de la observación de la manera en la que se nos presentan y consumimos los productos, poniendo como foco de atención el uso indiscriminado que se hace de los envases de plástico.
A su vez, es una reflexión sobre nuestra relación con la naturaleza. Diferentes factores nos han posicionado contra ella, colocándonos en una dicotomía en la cual debemos dominarla y usarla en nuestro beneficio. Este proyecto pone de manifiesto el binomio “naturaleza/ser humano” y lo traslada a los conceptos “natural/artificial”.
Mediante la creación de un catálogo ficticio, se representa el proceso mediante el cual el ser humano artificializa la naturaleza y la convierte en un objeto de consumo más. En este catálogo, apoyándose en la ironía, diferentes objetos naturales son envasados al vacío en bolsas de plástico y fotografiados de manera artificial y publicitaria, recalcando hasta dónde podríamos llegar con nuestros comportamientos en una situación en la que resulta más fácil comprar estos elementos para nuestro propio beneficio que disfrutarlos en su medio natural.
Para contar todo esto, el proyecto se centra en plasmar lo absurdo de los envases de plástico en muchas ocasiones y el abuso que se hace de ellos, envasando cosas innecesariamente. PLAST pone el foco ante la necesidad de plantearnos si tanto envase de plástico es necesario y visibiliza el problema que crea su abuso: un material que muchas veces es de usar y tirar y que, sin embargo, conlleva graves perjuicios tanto para el planeta como para nuestra salud. Este proyecto propone si no el dejar de usar plástico, al menos cuestionarnos la necesidad y consecuencias de los plásticos de un solo uso, criticando la cultura del “usar y tirar”.
Palabras clave: plástico, envase, naturaleza, vacío, ecología, consumismo, artificial.
OBJETIVO
El propósito del proyecto es el de la difusión, participación y concienciación ciudadana. El catálogo está creado para ser consumido, dejado en establecimientos y supermercados, volver a ser leído y así sucesivamente, con el objetivo de que cada vez más gente lo vea y se conciencie de lo que quiere decir. Todo su diseño está pensado para eso, con la posibilidad de hacer más catálogos en el futuro.
Si eres una organización y te interesa mover y difundir el proyecto, o si eres un particular y te apetece poner tu granito de arena, ponte en contacto conmigo a través del formulario de la web y te contaré como conseguir tu catálogo y cómo participar.